POEMA DE AGRADECIMIENTO A LOS SANITARIOS.
Carta escrita el 15 de marzo y recibida en AETESYS el 6 de junio
A todo el personal del colectivo sanitario
Ofrezco este tributo con profunda humildad y respeto a todas las personas de este colectivo sanitario sin excepciones y a todas por igual. ¡Gracias! a todo este colectivo, desde médicas y médicos, enfermeras y enfermeros Técnicos y técnicas de Enfermería, Técnicos y Técnicas de Emergencias Sanitarias, Celadores y celadoras, administración, limpieza y demás cualesquiera de otra especialidad, desde la primera, hasta la última persona como al resto de trabajadores pasando por todo el escalafón desde el puesto más ínfimo hasta el más alto de la jerarquía de toda La Sanidad. por enfrentarse a una enfermedad, como COVID-19 designada hasta hace pocos meses nueva y desconocida provocada por ese visitante no invitado e indeseado, cómo es ese virus aparentemente al ojo humano invisible bautizado por la ciencia como SARS-CoV-2 sin pasar por ninguna Pila Bautismal Coloquialmente publicado y difundido como Coronavirus por diminuto y desconocido que está causando estragos a toda la Humanidad No solo hay que ser héroes, además de tener valor y coraje con la mente fría, el pulso templado, con certeza en el diagnóstico, sin perder el ánimo, ni caer en el abatimiento, conservando la entereza y toda la fortaleza, en momentos de flaqueza con resignación y sufrimiento con toda la resistencia, pero con todo el pundonor y sin perder la dignidad. En unos tiempos tan difíciles que os toca a todas y a todos los sanitarios jugándoos la vida sufrir y pasar, con unos valores tan propios y genuinos del género humano reservado tan solo a unos pocos de toda la humanidad. ¡Luchad! contra esta pandemia con ahínco y toda vuestra energía conocimiento y sapiencia fruto de muchos años de estudios investigaciones y experiencias para restringirla y erradicarla hasta por completo eliminarla para que las personas convalecientes y enfermas, recobren su salud y bienestar y conseguir que desaparezca cualquier vestigio de esta enfermedad. A todas las sanitarias y sanitarios quienes sois artistas porque también es un arte cumplir con los quehaceres de su trabajo y realizar con esmero su labor en su profesión, con toda la dignidad requerida y determinación así que, todas las personas integrantes de este grupo os deis por aludidas porque en efecto, sí lo sois, cada cual en su parcela por pequeña que ésta sea en toda su grandeza, desde el departamento de Urgencias pasando por las Unidades de Cuidados Intensivos hasta el último rincón de una habitación de cualquier hospital. Y a toda la sociedad en su conjunto en unos tiempos tan duros y difíciles de superar que a todos y a todas nos ha de hacer reflexionar y nuestra actitud para un futuro inmediato para aprender de los errores en el pasado recientemente cometidos y así de la lección con ello cambiar para no volverlos a perpetrar. De alguna parte de la ciudadanía tanto los sensatos como los insensatos los conscientes como los inconscientes y hasta todas las víctimas inocentes en honor a la verdad. De ahí que algunos turistas y ciudadanos de la que han sido muchos y no son pocos tienen por su inconsciencia, egoísmo e indolencia hasta alcanzar la negligencia y una absoluta carencia de cargo de conciencia y sí mucha, parte de responsabilidad. por ignorancia en un tema ajenos a una dramática y trágica realidad y de otros que por su codicia y avaricia no han tenido ningún escrúpulo con tal de aprovecharse con total impunidad, con su ignorancia irresponsable han provocado que se extienda todavía aún más si cabe de la que debiera con más celeridad. Que ha ocasionado una pandemia que atajar mejor se hubiera podido con un poco de sentido común, bastante toma de conciencia y mucha responsabilidad. Los integrantes de este grupo sanitario sois como las olas del mar, en las que, briosos unos llegan y exhaustos, otros se van, para brevemente descansar por un corto espacio de tiempo para en el turno siguiente el volverse a reincorporar porque, aunque conserva su unidad en esencia, en cada embate se renueva como en un volver de nuevo a empezar. Y conservar en el recuerdo, de quienes en su sitio estuvieron y un día se fueron, quién sabe si algún día volverán, espero que así sea, pero en mi recuerdo si no lo hicieran por siempre en mi corazón quedarán. y quien compartirlo lo hiciera, bienvenida esa nueva sea para insuflarles ánimos a todas estas personas infatigables y luchadoras en momentos de desfallecimiento a este colectivo abnegado que no le teme a lo desconocido por peligroso y mortal que sea y para quien no sea este el momento, quien sabe, quizás, más adelante si no lo es ahora, en un futuro no muy lejano, tal vez entonces, lo será. Una y mil veces ¡Gracias! Por jugaros vuestra vida en pos de salvar las nuestras tanto de niños y ancianos y de cualesquiera edad ¡Muchas Gracias! De todo corazón Un beso y un fuerte abrazo
Chus a.f.