Tras la polémica suscitada por la publicación del nuevo borrador del del proyecto Real Decreto de la nueva titulación Técnico en Cuidados Sanitarios, AETESYS en mitad de las fiestas navideñas y por tanto periodo vacacional, decide comenzar una recogida de firmas mientras comienza a poner en marcha otras estrategias urgentes para la paralización de ese borrador:
- Se activa un grupo de trabajo que venia trabajando sobre funciones para el análisis pormenorizado del “Borrador”
- Se decide en Ejecutiva contratar profesionales técnicos en el ámbito de educación, sanidad y jurídicos para elaborar un informe documentado sobre la NO procedencia de este Borrador.
- Contactamos con varios grupos políticos que nos trasladan que aún no se han conformado las comisiones y por tanto no hay interlocutores definitivos.
- Mandamos varias cartas a los titulares de los ministerios que nos afectan, explicando la urgencia del asunto y solicitando reuniones, en el caso del ministro de sanidad en cuanto se abra su agenda que se prevé para marzo.
- Se manda también carta al Consejo General de la Formación Profesional e INCUAL.
A la espera de estas reuniones los asesores técnicos contratados comienzan a trabajar el informe preliminar que será la base del desarrollo de un documento más amplio sobre la justificación del perfil profesional de Técnico en Cuidados en Enfermería.
En estos intermedios se nos invita a una reunión con varias organizaciones y sindicatos que tenía la Plataforma Nacional C1 con el objeto de sumar entre todos fuerzas para manifestar el rechazo a ese borrador, a lo que AETESYS a marchas forzadas hace un resumen del informe a desarrollar y paraliza la recogida de firmas 18.000 en total a día 23, para dar un respaldo técnico y mediático a esa reunión.
En esta reunión a la que pensábamos asistiría educación y sanidad, sólo acude educación a través de su portavoz del PSOE en el congreso Mari Luz Martínez, con la que ya nos habíamos reunido anteriormente y dos asesores técnicos, por lo que AETESYS considera urgente reunirse además con el empleador “Ministerio de Sanidad” en breve.
A pesar de la falta de representantes en sanidad, la reunión fue una importante manifestación de unidad, entre asociaciones, movimientos profesionales y fuerzas sindicales más representativas, en los criterios de solicitar cualificación a nivel III para los Técnicos en Cuidados de Enfermería, de rechazo a la desaparición de la palabra enfermería que despoja de identidad a estos profesionales y de defecto en el procedimiento por el que se ha sacado ese borrador.
Del desarrollo de esta reunión AETESYS deduce que el “BORRADOR” no va a convertirse en R.D. con tanta premura y quizás se valore esa nueva revisión.
Por lo tanto, nuestras impresiones son muy positivas, dado que ahora hemos ganado un poco de tiempo para desarrollar los informes y documentos y reunirnos con los responsables definitivos de las comisiones parlamentarias y del gobierno.
AETESYS ha hecho llegar a la ministra de educación y al nuevo ministro de sanidad el informe técnico preliminar y las 18.000 firmas por registro, de todos nuestros compañeros que respaldan la postura de AETESYS como representante de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Nuestro siguiente paso es acudir a las siguientes reuniones previstas seguir con la presión mediática, hasta que se consiga la revisión de ese borrador y sienten a Técnicos en Cuidados de enfermería en esos grupos de trabajo del INCUAL.
Elvira González Santos
Presidenta de la Asociación Española de Técnicos de Enfermería, Emergencias, Sanitarios y Sociosanitarios