Para algunos camillero, para otros conductor de ambulancias, para mi: profesional sanitario y sobre todo compañero.
Hoy he vuelto a las islas para volver a trabajar con los mejores. Unidad de soporte vital avanzado de enfermería, una nueva realidad donde técnico y enfermero son uña y carne para resolver cualquier emergencia.
Nos pasan un aviso, un accidente de tráfico, nos activamos, es relativamente cerca, tardamos escasos 5 minutos. Cuando llegamos se trata de un golpe entre dos turismos, los ocupantes de pie y haciendo papeles nos miran con cara de no saber que hacíamos allí. Nos dicen que ellos solo han llamado a la policía local. Nos despedimos entre bromas y llamamos al 061 para indicar que estamos otra vez operativos, que allí no éramos necesarios. Antes de colgar, en la misma llamada, nos pasan otro aviso, un atropello.
Vamos en apoyo a una unidad de soporte vital básico, en la que van dos técnicos, pero por cercanía vamos a llegar nosotros antes.
Efectivamente, llegamos antes que la unidad básica. Me bajo con el monitor y me arrodillo para hacer control cervical mientras el técnico coloca el collarín. A lo lejos oigo las sirenas de la otra ambulancia.
Se unen los compañeros y con su ayuda conseguimos movilizar e inmovilizar al paciente. Una vez en la ambulancia, el técnico, monitoriza, yo preparo para canalizar vía y poner analgesia. Cuál es mi sorpresa que el Paciente se niega rotundamente a que le canalice una vía. Intentamos dialogar con él, pero está en su derecho de no querer vía. Se sube la compañera que hablaba con el médico regulador y nos dice que podemos ponerle morfina subcutánea. Cargo y administro.
Los compañeros de la básica se despiden, les damos las gracias y se van. Nosotros muy despacio al hospital. Existe posible fractura de tibia.
En este momento entendí lo que era un buen técnico en emergencias. Fue un camino largo, en el cual no notamos ningún cambio brusco de aceleración, ni un solo bache y eso que la Ciudad está plagada y por supuesto ni un solo badén. Fue una maravilla de trayecto. Sinceramente creo, que fue la mejor analgesia que le pudimos dar a ese Paciente en ese momento.
Por eso no entiendo cuando hablan de camilleros o simples conductores de ambulancia. Han estudiado dos años, saben atender situaciones de emergencia y saben hacer un apoyo al soporte vital avanzado. Por eso para mi, son técnicos en emergencias sanitarias, o mejor dicho, compañeros.
Autor: Jorge prieto González (Enfermero)
Instagram: @emergencia_112
Facebook: Emergencias